miércoles, 22 de septiembre de 2010

Preguntas: "Ambientes de Aprendizaje"

a)       El ambiente de aprendizaje debe estar relacionado de manera inherente  con otros elementos del diseño y el proceso curricular educativo ¿Cuáles son?, ¿Cómo se relacionan?


Se relaciona con el entorno físico, el tiempo, la planeación; debido a que cada uno de los elementos permite tener un mejor ambiente de aprendizaje y la relación de éstos facilitará  que  se lleve a cabo el proceso de aprendizaje, cumpliendo con los propósitos que se pretenden alcanzar.



b)      ¿Por qué es importante la interactividad en la creación o aplicación de un ambiente de aprendizaje?


  Porque mediante la interacción es como se puede crear un ambiente de aprendizaje propicio, y el más adecuado que permite trabajar de una mejor manera, tomando en cuenta que la posición de ambos participantes ahora es activa, lo cual es indispensable para el desarrollo de habilidades, destrezas, capacidades y valores necesarios en el proceso de enseñanza-aprendizaje.




c) Establezca tres características básicas para planear ambientes de aprendizaje propicio.


1. Tomar en cuenta las características y necesidades  de quienes forman parte de la interacción en el ambiente de aprendizaje.

2. Que el lugar donde se pretenda crear un ambiente de aprendizaje sea el más adecuado, en el cual se pueda dar un clima de confianza, seguridad y expresión por parte del maestro y los alumnos.

3.  Capacidad de resolver cualquier situación que se pueda presentar que obstaculice la realización de lo planeado.

Mapa Conceptual: Ambientes de Aprendizaje

Abstract: Ambientes de Aprendizaje. Una aproximación conceptual


El ambiente de aprendizaje y el ambiente de estudio sirven para dirigirse a un mismo objeto; el individuo aprende en un proceso activo, cooperativo, progresivo y autodirigido, en el cual desarrollan capacidades, competencias, habilidades y valores.

El ambiente está definido como el compendio de valores sociales, naturales, culturales en un lugar y momento determinado que influye en la vida material y psicológica del hombre, encaminado a la formación  socialización de los individuos, y debe darse en distintos escenarios.

El papel real transformador del aula está en manos del maestro, en donde su posición  cambia,  deja de ser la única fuente de información y se convierte en un activo participante del aprendizaje, ahora tanto maestro como alumno se convierten en emisores y receptores.

Los ambientes lúdicos permiten incentivar saberes, generar conocimientos y crear ambientes de aprendizaje.

La escuela es, después de la familia, y aún de otros espacios de formación de actitudes y valores el espacio determinante en la formación individual.

Los procesos de enseñanza ya no son sólo mediados por el lenguaje oral y escrito, sino por el icónico-gráfico, la imagen digital, generando nuevas maneras de pensamiento visual.